Traducción de resello al inglés y al francés
A partir de hoy, publicaremos una serie de entradas destinadas a simplificar términos numismáticos complejos y a proporcionar sus traducciones a diferentes idiomas. A veces, un término técnico puede tener una traducción directa en otro idioma, mientras que en otros casos puede ser necesaria una breve descripción si el idioma en cuestión no dispone de una traducción exacta.
Para encontrar estos términos, hemos tenido que cotejar numerosas entradas de empresas y subastas de todo el mundo. Por lo tanto, los avala una investigación exhaustiva.
¿Qué es un resello?
Los resellos son impresiones estampadas o troqueladas que añaden elementos de diseño a una moneda después de su acuñación original. Suelen aparecer, por ejemplo, en las monedas provinciales romanas, emitidas por las autoridades locales de las provincias del Imperio Romano. Los resellos se aplicaban a las monedas por diversos motivos, como la revalorización, la revaluación, la devaluación, la propaganda o inclusop alguna celebración. Las contramarcas pueden representar cabezas, bustos, figuras, animales, objetos, letras o monogramas. También pueden tener diferentes formas, como circular, oval, cuadrada, triangular o la del objeto representado. Los resellos son un aspecto fascinante y enigmático de la numismática antigua, ya que a menudo revelan información sobre la historia política, económica y social de las regiones donde se utilizaron.
Coleccionismo de monedas y contrasellos
Las resellos interesan a ciertos coleccionistas de monedas, ya que pueden proporcionar información valiosa sobre la historia y la cultura de las regiones en las que circularon las monedas reselladas. Los resellos también son un reto para identificar y clasificar, ya que hay miles de tipos diferentes, muchos de los cuales no están registrados o están mal documentados. Algunos coleccionistas de monedas se especializan en monedas reselladas, e incluso hay libros, sitios web y foros dedicados a estas piezas en concreto. Según como, las monedas resellada pueden ser más asequibles que las monedas sin resellar del mismo tipo, ya que algunos coleccionistas suelen considerarlas menos atractivas o menos puras. Sin embargo, los resellos también pueden aumentar la rareza y el atractivo de una moneda, especialmente si están bien conservadas y son visibles. Los resellos son un aspecto fascinante y enigmático de la numismática antigua, y pueden ofrecer una visión del pasado que no siempre se encuentra en otras fuentes.

Reales de a 8 resellados
Existen también reales de a 8 resellados, emitidos por diversas autoridades en distintas regiones y épocas.
Un ejemplo de reales de a 8 resellados son los del Banco de Inglaterra, emitidos entre 1797 y 1804. El caso es que el Banco de Inglaterra adquirió una gran cantidad de reales de a 8 españoles de la Compañía de las Indias Orientales y otras fuentes, y los reselló con la cabeza del rey Jorge III en un óvalo. El resello pretendía dar a las monedas curso legal en Gran Bretaña y evitar que se exportaran o fundieran. Aquellos reales de a 8 resellados tenían un valor de 4 chelines y 9 peniques y circularon ampliamente durante el periodo de la Ley de Restricción Bancaria, que suspendía la convertibilidad de los billetes en oro.

Traducción de resello al inglés y al francés
Resello se traducen al inglés como "countermark" y el verbo "resellar" en inglés es "(to) countermark".
La traducción francesa de resello es parecida a la inglesa. En francés "resello" es "contramarque". Una "moneda resellada" es "Monnaie contremarquée".
Deseamos que esta publicación te haya resultado interesante, e incluso útil. Pronto volveremos con más traducciones de términos numismáticos y notafílicos.

